En esta sección incluimos una Base de Datos en la que estamos trabajando, con las setas comestibles más comunes en la Isla de La Palma destacando, como no podía ser menos, la popular "nacida" (Rhizopogon luteolus) una de las setas más conocida y consumida por los palmeros en la Isla.
Rhizopogon luteolus (Nacidas)
De fácil identificación forma micorrizas con coníferas diversas, con especial predilección por los pinos. Generalmente, aparece en grupos y puede hacerlo en primavera, aunque es en otoño cuando sale con más profusión. Bastante frecuente, de tamaño más bien pequeño, lo habitual es hallarlos entre 2 y 5 cm. Tiene forma tuberculada, como si se tratase de una pequeña papa, a veces esférico pero normalmente irregular. El color es variable, en sus primeros estados casi blanquecino con algún matiz rosado, volviéndose con el tiempo de color amarillento a pardo, e incluso los ejemplares insolados pueden adquirir un tono más oliváceo. Muy similar a Rhizopogon roseolus que es de color pardo rojizo y su peridio enrojece al ser frotado. Solo se consumen los ejemplares jóvenes que al corte son de carne blanca nívea.
Se puede confundir con otras setas semi-hipogeas de colores pardos o misma forma, como Scleroderma citrinum, tóxica y de color negro al corte.
Base de Datos
Aunque en La Palma existen más de 80 variedades de setas comestibles, aquí incluiremos solo las más abundantes y populares a nuestro parecer.