mycolapalma
Sociedad Micológica de La Palma
Sociedad Micológica de La Palma
Bienvenidos al sitio web de la Asociación Sociedad Micológica de La Palma. Somos una asociación de ámbito insular, sin ánimo de lucro y con sede en La Villa de Mazo, al sureste de la Isla de La Palma, en las Islas Canarias.
Nuestra Sociedad surgió en 2003 por iniciativa de un pequeño grupo de amigos de la naturaleza y aficionados a las setas, que nos reunimos cada fin de semana durante la temporada de otoño-invierno para disfrutar de la placentera experiencia que supone recorrer los bosques palmeros en busca de hongos y setas con los que preparar excelentes recetas. Hoy reúne a numerosos socios, no solo de todos los municipios de la isla, sino procedentes de otros países que por uno u otro motivo residen en la Isla.
Aunque nos interesa sobre todo el mundo micológico, aprovechamos esta creciente afición a las setas como cauce para dar a conocer la importante riqueza natural y gastronómica de la Isla de la Palma.
La Isla de La Palma se sitúa en el océano Atlántico, próxima a la costa africana, acariciada por los vientos alisios y con una gran variedad de microclimas. Esta combinación da lugar a una rica variedad de setas, con alrededor de 1300 especies identificadas hasta la fecha, convirtiéndola en un paraíso para los entusiastas de la micología.
Todo un fascinante mundo a tu alcance que te invitamos a conocer en profundidad participando en alguna de las salidas y actividades programadas.
Te esperamos.
Hace más de veinte años, en La Palma, un grupo de entusiastas amigos, cautivados por el creciente interés en la recolección de setas, decidieron fundar lo que hoy conocemos como la Asociación Sociedad Micológica de La Palma. Esta iniciativa, nacida de un anuncio en el periódico local, buscaba reunir a personas con la misma pasión y curiosidad por el mundo de la micología.
Desde sus humildes comienzos, la Sociedad ha experimentado un crecimiento constante, tanto en número de socios como en la variedad de actividades y conocimientos compartidos. Durante años, la escuela de profesores de Santa Cruz de La Palma sirvió como punto de encuentro para los miembros, hasta que en el año 2017, el Ayuntamiento de Mazo le proporcionó un espacio: el centro de Micología Rosemarie Dähnke, que ahora alberga la sede de la Sociedad.
Con aproximadamente 90 socios activos, la Sociedad Micológica de La Palma se dedica a la organización de actividades educativas, talleres y salidas de campo didácticas, todas ellas con el objetivo de fomentar el aprecio por la naturaleza y profundizar en el estudio de las setas. Desde su inclusión en el Registro de Asociaciones de Canarias en agosto de 2003 y su registro oficial en diciembre de 2014, la asociación ha seguido prosperando.
Un hito particularmente notable en su historia son las Jornadas Micológicas de La Palma, iniciadas en 2015. Estas jornadas, que continúan hoy en día bajo el nombre de Jornadas Micológicas Villa de Mazo, son un testimonio del compromiso de la Sociedad con la promoción de la micología en la isla, en colaboración con el Ayuntamiento de Mazo.
La Sociedad Micológica de La Palma es un ejemplo brillante de cómo una pequeña chispa de interés puede crecer y convertirse en una llama de conocimiento y comunidad. Es una historia de amistad, dedicación y pasión por el reino Fungi, que sigue creando y fortaleciendo lazos, inspirando a nuevos miembros y enriqueciendo la cultura de La Palma.